
Crear
“Siempre he sostenido que estar capacitados es una de las herramientas más valiosas
que tenemos las personas para desenvolvernos en una sociedad cada vez más exigente,
conectada y tecnológica, de ahí la motivación de poder acercar los conocimientos a los
sampedrinos y sampedrinas, a través de un nuevo centro de capacitación con un enfoque especial
de apoyo al emprendimiento local. Un espacio equipado que hemos implementado con
tecnología que está al servicio de la capacitación de toda la comunidad de la ciudad,
por eso estamos orgullosos de abrir las puertas del nuevo Centro de Emprendimiento
Capacitación CEC e invitarles a ser parte de este gran proyecto educativo de San Pedro de
la Paz”.
Audito Retamal Lazo
Alcalde de San Pedro de la Paz
Fue en 2014 cuando el alcalde Audito Retamal comenzó a materializar la idea de que San Pedro de la Paz tuviera un centro educativo local, enfocado en capacitar a la comunidad y entregar competencias que permitieran favorecer las condiciones de empleabilidad para los sampedrinos y sampedrinas, con conocimiento en distintos oficios que fueran certificados, a través de una OTEC, dando así calidad a la enseñanza por medio del Centro de Formación en Oficios CFO, que se ubicó en San Pedro de la Costa. Con una base y experiencia de 6 años el espacio educativo municipal se reorienta en 2020, para entregar nuevas competencias con mallas integrales y componentes de tecnología e innovación para potenciar los emprendimientos de San Pedro de la Paz. Con este nuevo sello nace CEC Centro de Capacitación y Emprendimiento, que se convierte en la base educativa para impulsar el desarrollo económico local en la ciudad, con un apoyo constante a los capacitados gracias a la estrategia “Enlaza, Incuba y Acelera tu Emprendimiento” del Departamento de Desarrollo Económico Local del municipio sampedrino. A esto se suman alianzas estratégicas con universidades, lo que permite a los egresados del CEC convalidar ramos en distintas carreras de estas casas de estudios superior. Les invitamos a conocer los distintos cursos a vivir la experiencia de ser parte del CEC. Comparte el conocimiento, el éxito es para quienes no olvidan aprender.
“Tuve la oportunidad de capacitarme cuando este centro educativo municipal era el CFO y tuve una bonita experiencia. Yo fui en búsqueda de aprender un oficio, expandir mis conocimientos y me encontré con excelentes cursos, los que cumplieron todas mis expectativas. Creo que ahora, como nuevo Centro de Emprendimiento y Capacitación, el CEC va a potenciar su sello educativo de calidad, lo que permitirá a las personas perfeccionarse y obtener herramientas para emprender o perseguir nuevos sueños. Valoro esta iniciativa de la gestión municipal, porque el conocimiento es lo único que nadie te puede quitar”.
Diney de la Hoz.
Potenciar la economía local sampedrina es lo que realiza la Unidad de Fomento Productivo
del Departamento de Desarrollo Económico Local del municipio,
esto por medio de un trabajo colaborativo con los emprendedores sampedrinos para vincularlos con Mypes,
Pymes y con empresas, generando vínculos y redes de apoyo y acción.
VER MÁS
Los participantes serán capaces de distinguir los elementos de hardware y software básicos en el uso de un computador de acuerdo a nivel de usuario y requerimientos técnicos.
Las alumnas /os estarán en condiciones de elaborar y ejecutar un plan de marketing para redes sociales.
Los participantes serán capaces de desarrollar aplicaciones para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados con funciones básicas, medias o avanzadas en el uso del computador.
Los alumnos /as serán capaces de diseñar yconstruir circuitos eléctricos para instalaciones domiciliarias aplicandofundamentos de corriente continua y corriente alterna.
Las alumnas /os serán capaces de realizar operaciones de contabilidad en términos básicos, asistiendo en los diferentes procesos que se requieran para la Administración, Contabilidad, RRHH, Logística y Marketing a través del uso de diferentes herramientas informáticas, según los requerimientos de supervisión y protocolos establecidos. La capacitación tendrá la calificación de Diploma solo en el caso que los participantes cumplan con todos los módulos.
Las personas podrán desempeñarse en el ámbito de la belleza, realizando lavado, acondicionado, corte, peinado,asesoría técnica de imagen y cuidado personal a clientes. Se podrá desempeñar en Salones de Belleza y Estética de forma dependiente o independiente. La capacitación tendrá la calificación de Diploma sólo en el caso que las alumnas cumplan con todos los módulos.
Los alumnos/as podrán entregar servicios gastronómicos a clientes, de acuerdo a sus necesidades, manteniendo estándares de calidad de servicio, de acuerdo a protocolos y procedimientos.
Los alumnos /as serán capaces de mantener, instalar y reparar redes y artefactos sanitarios en forma segura y de acuerdo a los estándares permitidos.
Los alumnos /as podrán confeccionar diferentes artículos de hogar y prendas para mascotas, a partir de moldes y patrones básicos.
.
Las/os alumnas /os serán capaces de diseñar y fabricar modelos propios de mobiliarios RTA, aplicando conocimientos adquiridos.
Las alumnas /os estarán en condiciones de diseñar y fabricar artículos de joyería.
Las/os alumnas /os podrán Confeccionar prendes de lencería y traje de baño, a partir de moldes y patrones básicos.
Los alumnos/as podrán realizar operaciones básicas de panadería y repostería bajo supervisión aplicando normativa vigente.
Los alumnos/as estarán en condiciones de utilizar técnicas en mantención e implementación de paneles solares.
Las alumnas /os estarán en condiciones de diseñar y fabricar artículos de joyería.
Las alumnas /os estarán en condiciones de elaborar página web funcional.